GLOSARIO DE INFORMATICA
Ancho de Banda: Es la cantidad de información, normalmente expresada en bits por segundo, que puede transmitirse en una conexión durante la unidad de tiempo elegida.
Arpanet (Advanced Research Projects Agency NETwork, Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados): Una red pionera de computadoras, fundada por DARPA, una agencia de investigación del gobierno norteamericano. Fue la base fundamental en los años sesenta para el desarrollo de lo que luego se convertiría en la red Internet.
Banner: Aviso publicitario que ocupa parte de una página web, en general ubicado en la parte superior al centro. Haciendo un clic sobre él, el navegante puede llegar hasta el sitio del anunciante.
Bus: enlace común; conductor común; vía de interconexión. Método de interconexión de dispositivos mediante una sola línea compartida. En una topología de Bus cada nodo se conecta a un cable común. No se requiere un hub en una red con topología de bus.
Cable coaxial o coaxil: Se trata de un cable de cobre rodeado de aislante, un conductor secundario que actúa como ¨ tierra ¨ y una cubierta de plástico externa. Gracias a estas dos capas de blindaje el coaxial es relativamente inmune a la interferencia eléctrica.
Chat: charla. Servicio de Internet que permite a dos o más usuarios conversar online mediante el teclado (chatear).
DNS: Domain Name System. Sistema de Nombres de Dominio. Método de identificación de una dirección de Internet. Según este método, cada computadora de la red se identifica con una dirección unívoca, la URL (Uniform Resource Locator), compuesta de grupos de letras separados por puntos. Esa dirección se obtiene subdividiendo todas las computadoras en grupos grandísimos llamados TLD (Top Level Domain) que son afines entre sí por alguna razón. Por ejemplo están los TLD basados en la identificación geográfica (donde .es es España, .ar es Argentina, .uy es Uruguay, .cl es Chile) y los grupos basados en el tipo dominante de actividad (.com para actividades comerciales; .edu para fines educativos).
Dominio: Conjunto de caracteres que identifica la dirección de un sitio web. Más conocido por su equivalencia inglesa: Domain Name [Nombre de dominio]. Permite identificar un ordenador (o grupo de ellos) sin tener que recurrir a su dirección 'IP'. Los nombres de dominio tienen una férrea estructura jerárquica cuyo ejemplo más sencillo podría ser ctv.mx desglosándose como sigue: ctv. (Nombre de empresa). (Separador) es (extensión de país, en este caso, México).
Ethernet: Conjunto de estándares para la infraestructura de red. Además de definir los medios físicos y las conexiones Ethernet define como se trasmiten los datos. Fue desarrollado en Xerox PARC con la participación de Robert Metcalfe fundador de 3Com
Fibra Óptica: Tecnología para transmitir información como pulsos luminosos a través de un conducto de fibra de vidrio. La fibra óptica transporta mucha más información que el cable de cobre convencional. La mayoría de las líneas de larga distancia de las compañías telefónicas utilizan la fibra óptica.
Gif: Formato de intercambio de gráficos. Formato de archivos gráficos que se utiliza comúnmente para mostrar gráficos indizados por color en el World Wide Web. GIF es un formato comprimido diseñado para reducir al mínimo el tiempo de transferencia de archivos a través de líneas telefónicas estándar
HTML: Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HyperText Markup Language). Un lenguaje utilizado para crear páginas web. |
HTTP: Hypertext Transfer Protocol. Protocolo de transferencia de hipertextos. Es un protocolo que permite transferir información en archivos de texto, gráficos, de video, de audio y otros recursos multimedia. Hub: Concentrador. Dispositivo que se utiliza típicamente en topología en estrella como punto central de una red, donde por ende confluyen todos los enlaces de los diferentes dispositivos de la red. Hipertexto: textos enlazados entre sí. Haciendo clic con el mouse el usuario pasa de un texto a otro, vinculado con el anterior. Hipervínculo o enlace: Imagen o texto destacado, mediante subrayado o color, que lleva a otro sector del documento o a otra página web. kernel: núcleo o parte esencial de un sistema operativo. Provee los servicios básicos del resto del sistema. Macrovirus: es un virus muy difundido, que afecta principalmente los documentos de Word. Es más molesto que destructivo. Hace, por ejemplo, que el programa desconozca los comandos o introduzca palabras o frases que el usuario no ha escrito. |
Moodle:Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación basado en el constructivismo social. Moodle se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source) (bajo la Licencia pública GNU). Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright), pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y modificar Moodle siempre que acepte: proporcionar el código fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado de él. Lea la licencia para más detalles y contacte con el dueño de los derechos de autor directamente si tiene alguna pregunta.
Multimedia:Información digitalizada que combina texto, gráficos, video y audio.
TCP/ IP: Acrónimo de Transmission Control Protocol / Internet Protocol [Protocolo de control de transmisión / Protocolo Internet] Está formado por más de 100 protocolos de bajo nivel: TCP, IP, ICP, UDP, ICMP, PPP, SLIP, RARP, SMTP, SNMP, ... (aunque se resuma sólo con los dos primeros) de comunicaciones que permiten conectar ordenadores y redes de ordenadores entre sí. Fue desarrollado inicialmente para la 'US Darpa' conocida simplemente como 'Red DARPA'. Su uso es obligatorio en 'Internet'. Las especificaciones definitivas de TCP/IP fueron publicadas en 1974 por Cerf y Khan. En 1982, 'ARPANet' adoptó este protocolo como estándar.
URL: Un URL o Uniform Resource Locator (Localizador de recursos uniforme) es la dirección que se usa para acceder a una web.
Virus: pequeño programa que "infecta" una computadora; puede causar efectos indeseables y hasta daños irreparables.